SEMANA 19 Y 20
MAYO 29 - JUNIO 02 JUNIO 05-09
Propiedades específicas de la materia
Además de la masa y el volumen, la materia, tiene
propiedades específicas.
Las propiedades de la materia nos permiten distinguir un
tipo de materia de otro. Alguna de ellas son:
· Dureza: Cuando una
materia resulta difícil de rayar, cortar o perforar. · Resistencia: Cuando un material
resulta difícil de romper
· Impermeabilidad: No deja
pasar los líquidos
·
Solubilidad: Capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra
·
Densidad: Es la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. Un metal
y un trozo de corcho del mismo tamaño tienen el mismo volumen, pero su masa es
diferente. Podemos calcular su densidad mediante la fórmula d=m/v donde la masa
se mide en Kg y el volumen en donde la masa se mide en Kg y el volumen en cm3
La materia que nos sirve para fabricar objetos recibe el
nombre de material. Las propiedades de los materiales influyen en su utilidad
para la construcción de objetos; con el acero fabricaremos estructuras para un
puente y con el asfalto cubriremos una carretera…
El principio de Arquímedes
Arquímedes fue un científico que vivió hace más de dos mil años. Formuló una ley física conocida como el principio de Arquímedes, que afirma que al sumergir un cuerpo en un líquido, dicho cuerpo desplaza hacia arriba una cantidad de flujo equivalente al volumen que posee.
De esta manera, podemos medir el volumen de cualquier objeto. Primero llenamos el vaso graduado con agua y anotamos la medida, después introducimos el objeto y por último anotamos la nueva medida que alcanza el agua. Al restar el valor de las dos medidas obtenemos el volumen del objeto.