SEMANA 14-15

 ABRIL 24-28 MAYO 02-05


CUIDO MI CUERPO


SUSTANCIAS QUE AFECTAN LA SALUD EN EL SER HUMANO

 

Las sustancias nocivas son elementos químicos y compuestos que presentan algún riesgo para la salud, la seguridad o el medio ambiente.

Muchos de los productos que se consumen o con los que se interactúa a diario podrían hacerte daño. pueden ser tóxicos y causar daño si se inhalan, se ingieren o absorben a través de la piel.

¿Qué es una adicción?

Una adicción es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro. Se basa en la búsqueda del alivio a través del consumo o uso de sustancias u otras conductas similares.

El desarrollo de esta conducta implica para la persona adicta la incapacidad de controlarlo, dificultad para abstenerse, deseo del consumo, disminución del reconocimiento de los problemas derivados de la adicción y en las relaciones interpersonales, así como una respuesta emocional disfuncional. Esto crea problemas en la vida de la persona adicta, mermando su calidad de vida.

Adicciones de conducta: al juego, sexo, trabajo, Internet, sectas, religión, relaciones (codependencia). Adicciones de ingestión (química): alcohol, nicotina, sustancias psicoactivas. Adicciones de ingestión (comida): anorexia, bulimia, comedor compulsivo

A parte de las adicciones a sustancia tóxicas (alcoholismo drogodependencia), existen múltiples adicciones a:

  • Nuevas tecnologías (tecnófila).
  • Sexo (ninfomanía).
     
  • Apuestas (ludopatía).
     
  • Videojuegos.
     
  • Móvil (nomofobia).

Las adicciones pueden derivar en problemas graves para la salud física y mental del paciente. Es importante detectarlas en un estado precoz para conseguir un diagnóstico y tratamiento efectivo. Por este motivo, es muy importante la colaboración de amigos y familiares, tanto en la detección, como en el tratamiento y seguimiento.

Síntomas de adicción

Los síntomas de la patología variarán según la adicción que sufra el paciente y de sus características individuales de personalidad. De todos modos, existen diversos signos comunes en la mayoría de casos de adicción:

  • Pérdida de control del uso, con episodios de uso compulsivo que afectan a la vida en general de la persona.
     
  • Estado de ánimo triste.
     
  • Irritabilidad.
     
  • Deterioro de la calidad de vida.
     
  • Negación o autoengaño.
     
  • Ansiedad.
     
  • Obsesión.

¿Se puede prevenir?

Las adicciones son difíciles de prevenir, pero hay factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades:

  • Factores sociales: vivir en un entorno muy desfavorecido.
     
  • Factores familiares: falta de lazos con la familia o familiares adictos al consumo de drogas.
     
  • Factores individuales: problemas de conducta o baja autoestima.
      

Es importante trabajar y educar en edades tempranas y procurar ofrecer una buena educación emocional, para evitar que pueda caer en las diferentes adicciones.



Entradas más populares de este blog

SEMANA 7 Y 8

SEMANA 16

SEMANA 27-28