SEMANA 11

 MARZO 27-31

PARA LEER Y REPASAR

Las relaciones tróficas son aquellas que se establecen entre individuos y especies en torno a la alimentación, o mejor dicho, en torno a la obtención de materia orgánica con fines energéticos, funcionales y estructurales. Como nota, es importante no confundir alimentación con nutrición, ya que la nutrición incluye, además de la obtención de materia orgánica, aspectos relacionados con el balance de agua y la respiración.

Aquellos organismos que presentan una alimentación similar son agrupados en niveles. En la mayoría de los ecosistemas encontramos los siguientes niveles tróficos:

  • Productores: transforman materia inorgánica en materia orgánica. En general especies capaces de realizar la fotosíntesis. Los productores son los únicos organismos "autótrofos", o que son capaces de generar su propia materia orgánica. El resto de organismos, que necesitan un aporte externo de materia orgánica, son los "heterótrofos".
  • Consumidores primarios: se alimentan de los productores primarios. Son los llamados herbívoros.
  • Consumidores secundarios: se alimentan de consumidores secundarios. Son los carnívoros.
  • Consumidores terciarios: se alimentan de los consumidores secundarios. Se conocen como superdepredadores.
  • Descomponedores: cierran el ciclo transformando la materia orgánica en materia inorgánica aprovechable por los organismos productores

Hola chicos y chicas:

Pueden ingresar al cuaderno interactivo para repasar y evaluar la red trófica. Tienes hasta el miércoles 05 de abril para realizar tu actividad.


NOTA ACLARATORIA

POR LAS DIFICULTADES PRESENTADAS EN LA PLATAFORMA DEL CUADERNO INTERACTIVO ESTA SEMANA (11) LA ACTIVIDAD DEL CUADERNO SERÁ SOLAMENTE DE REPASO, NO SERÁ EVALUADA.



EL SISTEMA DIGESTIVO EN LOS ANIMALES



SISTEMA DIGESTIVO HUMANO




Entradas más populares de este blog

SEMANA 7 Y 8

SEMANA 16

SEMANA 27-28